28 Jul ¿Cómo se mide la eficiencia de una protección catódica?
¿Quieres saber cómo se mide la eficiencia de una protección catódica? Empecemos.
¿Quieres saber cómo se mide la eficiencia de una protección catódica? Empecemos.
Generalmente y como hemos avanzado en otras entradas, los ánodos de magnesio son elementos que se utilizan para proteger estructuras metálicas susceptibles de desgaste por encontrarse instaladas en contacto permanente con la humedad y el agua. Un buen ejemplo son los termos eléctricos, en los que se introducen varillas de magnesio para alargar su vida útil.
Los ánodos de magnesio, conocidos popularmente como ánodos de sacrificio, son el elemento clave para la protección catódica de equipos como los que producen agua caliente sanitaria (ACS) mediante resistencias eléctricas (termos eléctricos). Pero ¿cómo ayudan a ampliar su vida útil y mejorar su rendimiento en función de su ubicación? Te lo contamos en las siguientes líneas. ¡Toma nota!
¿Has oído hablar de los ánodos electrónicos? En las siguientes líneas, como especialistas de dilatada trayectoria en el sector de los ánodos de protección catódica, explicamos para qué sirven y qué prestaciones ofrecen. ¡Toma nota!
¿Cómo podemos evaluar la eficacia de los ánodos de magnesio? Los ánodos de magnesio son las piezas fundamentales en la protección catódica en diferentes sistemas o instalaciones de tuberías de agua.
Si estás familiarizado con el funcionamiento de los ánodos de protección catódica porque desempeñas una actividad relacionada con la protección de sistemas como son los calentadores, las estructuras marítimas u otros dispositivos y estructuras en permanente contacto con el agua, puede que hayas oído hablar de la galvanoplastia.
Los ánodos de magnesio son solo una de las numerosas soluciones que se instalan sobre estructuras metálicas que están en contacto permanente con la humedad y el agua, deteriorándose aquellos en favor de estas. Pero si queremos contar con una adecuada protección catódica, es importante determinar la resistencia a la corrosión de las diferentes superficies a proteger. ¿De qué sistemas de evaluación estamos hablando?
Además de los ánodos de protección catódica (la fórmula que mayor garantías ofrece para evitar la corrosión galvánica), existen otras técnicas.
Como hemos detallado en entradas anteriores, los ánodos de magnesio (también denominados ánodos de sacrificio o de protección catódica), tienen como función principal la protección de estructuras metálicas que están en contacto permanente con el agua y la humedad. y el agua.
Los motorreductores son dispositivos utilizados para controlar las revoluciones por minuto (rpm) de los micromotores eléctricos, fundamentalmente porque en muchos procesos industriales, dichas velocidades son demasiado altas.